Cehegín: Un Destino Gastronómico en el Corazón de la Región de Murcia
Cehegín no solo es conocido por su riqueza patrimonial, sus calles de sabor medieval o su entorno natural privilegiado, sino también por haberse consolidado como un referente gastronómico dentro de la Región de Murcia. En este rincón del Noroeste murciano, la cocina tradicional heredada de generación en generación se funde con nuevas propuestas culinarias, dando lugar a una oferta gastronómica variada, auténtica y en constante evolución.
Platos Típicos: Recetas con Sabor a Pueblo
Quien visita Cehegín no puede marcharse sin degustar algunos de sus platos más emblemáticos. Entre las especialidades tradicionales destacan:
Migas: elaboradas a base de harina de trigo, ajo, aceite de oliva y acompañadas de embutidos, tocino y a veces uvas. Un plato humilde pero lleno de sabor, ideal para los días fríos o lluviosos.
Zarangollo: revuelto de calabacín, cebolla y huevo, a veces enriquecido con patata, que resume a la perfección la cocina sencilla y saludable del sureste español.
Empedrao: guiso contundente a base de arroz, alubias blancas, bacalao, muy típico en celebraciones familiares y en las fiestas patronales.
Rin-Ran: una ensalada templada de patata cocida, pimiento rojo seco, ajo, aceite de oliva y bacalao desmigado. Un plato humilde con profundas raíces en la cocina de aprovechamiento.
Chamorro: guiso de carne de cerdo, habitualmente acompañado de embutidos y especias, que se suele preparar en los días festivos y grandes reuniones.
Postres Típicos: Dulces con Historia

La repostería ceheginera también cuenta con un catálogo de dulces tradicionales que hacen las delicias de vecinos y visitantes:
Tarta de Beinmesabe: postre elaborado con almendra, huevo, azúcar y hojaldre, de origen morisco y con un sabor intenso y aromático.
Murallitos: dulces típicos de Cehegín, cuyo nombre hace referencia a las antiguas murallas medievales que protegían el casco antiguo.
Alfajor: dulce de origen árabe, con miel, frutos secos y especias, presente en la repostería de toda la comarca.
Tortas de Carnaval: típicas de la temporada de carnaval, estas tortas fritas con azúcar o miel son una delicia sencilla pero muy popular.
El Pero de Alcuza: La Joya Frutal de Cehegín
Dentro del patrimonio gastronómico local destaca una fruta única: el Pero de Alcuza. Se trata de una variedad de manzana autóctona, cultivada desde época andalusí, cuyo nombre proviene del término árabe Al Kuza, que hacía referencia a los recipientes donde se guardaba el aceite.
Esta manzana presenta unas características muy singulares:
Color: tonalidades que oscilan entre el amarillo y el verde.
Textura: piel gruesa, que favorece una excelente conservación durante el otoño.
Sabor: muy dulce, con un aroma prolongado y profundo que la hace única.
Uso: se consume fresca, en postres tradicionales y también se utiliza en algunas elaboraciones de repostería y guisos.
Hoy en día, el Pero de Alcuza es uno de los productos más valorados de la huerta ceheginera, símbolo de tradición agrícola y orgullo local.

gastronomía de Origen: Una Cocina con Alma
Lo que distingue a la gastronomía de Cehegín es su estrecha relación con el entorno natural y las tradiciones populares. Productos de temporada, ingredientes de proximidad y recetas heredadas de generación en generación conforman una identidad culinaria auténtica y con sabor a pueblo.
A este valioso legado se suma una nueva generación de cocineros y establecimientos que reinterpretan los platos tradicionales desde una perspectiva actual, respetando el producto y potenciando los sabores de siempre mediante técnicas innovadoras.
Un buen ejemplo de esta fusión entre tradición y vanguardia es la Ruta de la Tapa de Cehegín, una cita gastronómica que, durante varias semanas al año, convierte bares y restaurantes en escenarios de pequeñas creaciones culinarias. Tapas originales, elaboradas con productos locales y propuestas de autor, que permiten a vecinos y visitantes recorrer el municipio disfrutando de su patrimonio y su cocina en pequeños bocados.
Este tipo de iniciativas no solo dinamizan la hostelería local y promocionan los productos autóctonos, sino que además refuerzan la posición de Cehegín como referente gastronómico dentro de la Región de Murcia.