Año Jubilar en Cehegín. Ven y Maravilla-Te.
El 25 de julio de 2025, hasta el 25 de julio de 2026, la ciudad de Cehegín, ubicada en el noroeste de la Región de Murcia, celebrará un evento de gran calado espiritual, religioso, cultural, artístico, gastronómico… el Año Jubilar en honor a la Santísima Virgen de las Maravillas. Esta celebración tiene como motivo principal conmemorar el tricentenario de la llegada de la Virgen de las Maravillas desde Nápoles a esta localidad.








Fiestas de la Coronación Pontificia
Cehegín vive un momento único de gracia y de historia. Se cumplen cien años de la Coronación Pontificia de la Santísima Virgen de las Maravillas, concedida por bula del Papa Pío XI, y nuestro pueblo se prepara para rendirle el más sentido homenaje.
Desde aquel día bendito, la Virgen ha acompañado a Cehegín como Madre y Señora, recibiendo oraciones, súplicas y agradecimientos de tantas generaciones que la han coronado cada día con su amor y su fe. Hoy, un siglo después, volvemos a reunirnos para proclamar que Ella sigue siendo el corazón espiritual de nuestra villa.
Con gozo filial y profundo respeto, invitamos a todos los fieles a participar en la Solemne Misa de Aniversario, que se celebrará en el atrio del convento, a las 11:00h de la mañana.
Será un acto histórico para Cehegín: un encuentro de fe y gratitud donde todo el pueblo, bajo el amparo de la Virgen de las Maravillas, renovará la devoción que nos une como familia cristiana.
Que nadie falte en esta cita memorable. En este centenario, Cehegín se une en un solo corazón para alabar a su Madre y Reina, la Virgen de las Maravillas, que desde hace cien años fue solemnemente coronada y desde siempre ha sido el refugio y esperanza de sus hijos.

Celebraciones Jubilares
El Santuario de la Virgen de las Maravillas

Una de las mejores muestras del barroco murciano se localiza en el Convento franciscano de San Esteban, que data del siglo XVI.
Declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, está formado por varios edificios que albergan el monasterio, claustro, capilla e iglesia.
El Santuario de Nuestra Señora de las Maravillas parte del conjunto del Convento franciscano de San Esteban, que fue fundado por Real Privilegio de Felipe II en el año 1566, de cuya fundación se conserva un traslado del siglo XVII en el Archivo Municipal.
La imagen de la Virgen de las Maravillas
Una de las señas de identidad del pueblo de Cehegín es, sin duda, la obra maestra que tanto en la vertiente religiosa como en la del arte siempre ha estado amalgamada al nombre de este pueblo: Nuestra Señora de las Maravillas.
Es patrona de la ciudad, oficialmente desde el año 1927 Fue una inmensa devoción popular la que la convirtió de facto en copatrona, por aquellos años junto a San Zenón.
En 1729 el Concejo redactó un acta capitular en la que se encomendó a la Virgen de Las Maravillas y declaró su patronazgo.

La hermandad de la Virgen de las Maravillas

La historia de la Hermandad dela Virgen de las Maravillas ha caminado unida a la historia de la Imagen, patrona de Cehegín, durante toda la segunda mitad del siglo XX lo que, a estas alturas, llevamos recorrido de siglo XXI.
El origen de esta prestígiosa institución ceheginera hay que buscarlo en el día 6 de del año 1942, cuando se fundó el núcleo original de la Hermandad, denominado de Caballeros de la Virgen de las Maravillas, y sobre todo el 11 de abril de 1945 cuando se constituyó canónicamente, por Decreto del Obispado de la diócesis de Cartagena, la Asociación de Caballerosy Damas de la Virgen de las
Maravillas.
2025 i 2026 AÑO JUBILAR
El Año Jubilar de Cehegín se celebrará del 25 de julio de 2025 al 25 de julio de 2026, con motivo del 300.º aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas desde Nápoles. La apertura oficial tendrá lugar el 25 de julio de 2025 con una homilía solemne y una recreación histórica.
Durante este periodo se han programado más de 1.200 actos, que incluyen rutas culturales, exposiciones, conciertos, actividades religiosas y gastronómicas. El objetivo es atraer a medio millón de visitantes, impulsar el turismo religioso y fortalecer la economía local.
Este jubileo cuenta con el respaldo institucional de la Asamblea Regional de Murcia, que ha aprobado una moción para promoverlo con apoyo político y económico. Asimismo, se busca consolidar a Cehegín como un referente del turismo de interior, combinando fe, historia, cultura y patrimonio natural, y ofreciendo una experiencia vivencial y espiritual a quienes participen en esta celebración única.
